WASHINGTON (Sputnik) — El 45 mandatario de EEUU, Donald Trump, instaló una "oficina del expresidente" en el condado de Palm Beach, en el estado de Florida.
El presidente electo Joseph Biden anunció como uno de sus principales asuntos inmediatos la celebración en 2021 de "una cumbre mundial en apoyo de la democracia contra el autoritarismo, el nacionalismo y el libertarismo, para restaurar el espíritu y el destino común de los pueblos del mundo libre".
BlackRock, el mayor operador de activos del mundo con 8,7 billones de dólares, abandona sin desparpajo a Trump y coloca con el presidente Biden y la vicepresidenta Harris a 3 de sus principales funcionarios: Mike Pyle, Brian Deese y Wally Adeyemo, que fueron muy cercanos a Obama, quien de facto maneja su "tercer mandato" tras bambalinas.
La inauguración de la temporada del “programa de cambio de régimen” de Joe y Kammy no podría ser otra cosa que una sala llena de espejos que reflejan la «élite política» estadounidense.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha declarado este lunes que Moscú expresó su protesta ante el embajador estadounidense en el país, John Sullivan, por las publicaciones que hizo su misión diplomática sobre las manifestaciones no autorizadas, celebradas el pasado 23 de enero en decenas de ciudades rusas.
En Lituania, empezaron a hablar de que Svetlana Tikhanovskaya, quien se instaló en esta república y desempeña el papel de “líder de la Bielorrusia libre”, es un instrumento en manos de Alexander Lukashenko, quien extrae las melodías necesarias del instrumento.
El 20 de enero, Joe Biden comenzó a desempeñarse como presidente de los Estados Unidos. Su equipo de política exterior está prácticamente completo, en su mayoría compuesto por ex funcionarios de la administración de Barack Obama con quienes Biden ha trabajado en el pasado. Sin embargo, la política exterior de Biden no será una simple continuación de la de Obama. La situación política nacional e internacional ha cambiado.
El año pasado, Rusia y Alemania continuaron rompiendo ollas y acumulando reclamos entre sí: Donbass y Siria, el caso Khangoshvili y el caso Navalny, y ahora un misterioso ataque de piratas informáticos, como resultado del cual una vez más intercambiamos "listas negras".